Quantcast
Channel: Teletón Colombia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 31

Así vivimos el tercer encuentro de Rehabilitación Integral Teletón

$
0
0

Más allá de hablar de inclusión, este espacio logró dejar en la mente de los asistentes la importancia de ver a las personas con discapacidad desde la participación y sus derechos. Se abordaron temas como el apoyo a la inclusión educativa, apoyo a la inclusión social, lineamientos para la rehabilitación funcional, testimonios de personas con discapacidad y la presencia de Andrea Serna y Jorge Alfredo Vargas, como embajadores y maestros de ceremonia de las intervenciones de los panelistas.

El encuentro inició con la ponencia de la terapeuta ocupacional Amarylis García, quien con su experiencia en países como Puerto Rico, mostró el apoyo a la inclusión educativa en términos de ayudas tecnológicas que les faciliten el aprendizaje a personas con discapacidad y los involucren en igualdad de condiciones en los ámbitos educativos.

La siguiente intervención estuvo a cargo de la doctora Clemencia Nieto, Coordinadora del Grupo de Gestión en Discapacidad del Ministerio de Salud y Protección Social, quien mostró una mirada de la rehabilitación funcional a través de procesos terapéuticos, educativos, formativos y sociales, que buscan el mejoramiento de la calidad de vida.

“La mayor discapacidad que tenemos como sociedad es la de discriminar y no respetar los derechos.”
— Jorge Alfredo Vargas

Carlos José Ramón, fundador de la Fundación que lleva su mismo nombre en Bucaramanga Santander, fue el encargado de abrir la ponencia sobre la inclusión social desde su postura y su experiencia como persona con parálisis cerebral. Enfatizó en que la discapacidad es hoy en día la interacción entre particularidades del sujeto y las del entorno, entendiendo que la diversidad hace parte de este proceso. (Conoce más sobre el programa de Rehabilitación Basada en Comunidad -RBC- y Carlos José Ramón.)

En el espacio de ponencias con especialistas, nos acompañaron Lia Esperanza Falla, Juan Ocampo, Pablo Díaz, Sandra Álvarez y Martha Patricia García, quienes interactuaron con nuestros embajadores Andrea Serna y Jorge Alfredo Vargas. En términos generales coincidieron en la importancia de formar docentes, familias y que las instituciones educativas busquen las ayudas tecnológicas para ser más inclusivos.

Teletón Colombia

La última charla tuvo como tema principal la asistencia tecnológica en la inclusión laboral de las personas con discapacidad, que a partir de la adaptación de diferentes herramientas como celulares, computadores, mouse, máquinas de impresión, entre otros, les permiten a personas con discapacidad tener más productividad en los cargos ejercidos en las compañías.

En conclusión, el camino para el respeto de los derechos de las personas con discapacidad es largo, pero como sociedad hay que hacer un llamado importante para evitar la réplica de actitudes que lo alimenten. Es una tarea de todos reducir el aislamiento, eliminar barreras, promover la inclusión, facilitar el aprendizaje e incentivar objetivos para que como país las construyamos y las hagamos valer en una sociedad de igualdad de derechos.

La entrada Así vivimos el tercer encuentro de Rehabilitación Integral Teletón aparece primero en Teletón Colombia.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 31

Trending Articles